Saltar al contenido

INICIO

¿Qué es filosofarte?

Filosofarte es un espacio para generar reflexiones a través de la filosofía. El objetivo principal del proyecto es hacer accesible la filosofía democratizando el contenido. De ahí han nacido eventos presenciales en teatros como Bilborock y entrevistas únicas para conocer las reflexiones de filósofas como Margot Rot.

El divulgador que está detrás de este proyecto es Asier Martínez Seoane. El cual ha colaborado en Cadena Ser y participado como ponente en las "Olimpiadas nacionales de filosofía" de 2024. Un estudiante de filosofía que genera asombro y sorpresa en su audiencia mientras realiza efectos de magia explicando conceptos filosóficos.

Asier Martínez Seoane y su proyecto Filosofarte
A-6878

Charlas y talleres

Las actividades tienen como objetivo fomentar el pensamiento crítico invitando a los participantes a cuestionar conceptos cotidianos, analizar problemáticas actuales y desarrollar habilidades propias del pensamiento filosófico, como la argumentación, la identificación de falacias y la formulación de preguntas. Para ello Asier enlaza la filosofía y la magia, uniendo conceptos filosóficos como el amor, la amistad y la felicidad con el asombro, la sorpresa y el misterio de sus efectos de magia. Estas iniciativas buscan crear espacios de diálogo y reflexión accesibles para todos.

Tanto las charlas como los talleres pueden impartirse en institutos, centros culturales, librerías, asociaciones, teatros y bibliotecas.

El centauro

Desde que leí como «Ahora, dentro de mí, ciencia, arte y filosofía crecen juntos de tal forma que alguna vez, ciertamente, pariré centauros» comprendí que la magia y la filosofía no son excluyentes, sino que se entrelazan. Ambas se encuentran en la frontera entre lo visible y lo invisible. Son semejantes en su punto de partida: el asombro. Y se diferencian sólo en sus resultados. Una se expresa con gestos, la otra con palabras. Por eso el centauro es la figura perfecta que sintetiza y reúne ambas características para mirarse al espejo y ver la unidad que separa al espejo del reflejo, la figura de la sombra, la filosofía de la magia. Porque fue Nietzsche quien miro al abismo, pero fue el abismo quien le devolvió la mirada. Y quien sabe si fue gracias a ella por la que empezó a soñar con centauros en lugar de hacerlo con sirenas.

Mockup Logo Filosofarte

compartefilosofia@gmail.com